La UGAB celebra el 100° Aniversario de la Primera República de Armenia
El 28 de Mayo simboliza un momento heroico en nuestra historia. Un ejército de valientes armenios, bajo el liderazgo de militares patrióticos, e inspirados por el llamado a las armas del Catolicós de Todos los Armenios S.S. Kevork V, logró, contra viento y marea, superar una serie de formidables eventos políticos y militares que culminó con la victoria en Sardarabad.
A pesar de la aniquilación de gran parte del pueblo armenio durante el Genocidio Armenio, de haber quedado con las fronteras expuestas entre Turquía y Rusia durante la Primera Guerra Mundial, de la Revolución Rusa y de los consiguientes realineamientos políticos en Transcaucasia, esta batalla ganada dio origen al nacimiento de la Primera República de Armenia. Este fue un momento histórico nunca visto, desde la caída del reino de Cilicia, en 1375, cuando los armenios perdieron su soberanía.
La UGAB, una organización relativamente joven en ese entonces, jugó un rol vital para los armenios en el cambio de siglo gracias a la madurez de su liderazgo y al gran alcance de su red. Boghos Nubar Pasha, el presidente y fundador, lideró la delegación nacional que realizó las negociaciones de la posguerra con los Aliados, con el objetivo de liberar a las provincias armenias de la opresión otomana.
Él tuvo la iniciativa de organizar la Legion D’Orient, un cuerpo de voluntarios que trabajó heroicamente bajo los colores de la bandera francesa. Con ayuda de otras filiales y comisiones de la UGAB, la organización pudo proporcionar ayuda y reasentamiento a huérfanos y sobrevivientes del Genocidio, tanto en la nueva República como a los refugiados esparcidos por Medio Oriente. Más tarde fue parte del movimiento de repatriación cuando la Primera República se integró al sistema soviético como segunda encarnación de Estado nación.
El verdadero significado del 28 de Mayo sólo puede ser entendido y apreciado por completo, bajo una perspectiva histórica. Hoy podemos comprender más claramente, que haber asegurado estas preciosas tierras bajo la autoridad armenia -aunque haya sido solo por dos años- puso a la Nación en un nuevo curso, que nos ha llevado a poder celebrar más de un cuarto de siglo de independencia.
“No deberíamos pasar por alto que este 100° aniversario se cumple el mismo año en que el Estado armenio alcanza un nuevo nivel de madurez, gracias a que los ciudadanos hicieron valer su derecho a la libre expresión con gran compromiso cívico y pacífico hacia sus gobernantes.”, dijo Berge Setrakian, presidente de la UGAB. “Sus acciones mesuradas mostraron al mundo que garantizar la fortaleza de un Estado que pueda resistir las presiones internas y externas, es responsabilidad de todos y cada uno de los ciudadanos” agregó.
A pesar de que la Primera República fue de corta duración, gracias a la administración de sus líderes, se aseguró que la tierra y su pueblo permaneciera armenio en los 70 años siguientes. Esto allanó el camino para nuestra actual República, que renació como un estado nación libre e independiente.
La UGAB saluda a los líderes de la Primera República y a los caídos en batalla por una causa que daría sus frutos a la nación armenia un siglo más tarde.]]>